ROLLPIX | Somos eCommerce | Soluciones integrales para tu negocio online.
  • Plataforma
  • Servicios
  • Empresa
  • Noticias
  • Soporte
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
  • Rss

Aprovecha al máximo el buscador de iShop con Magento

02/02/2018/en Noticias

Cómo personalizar las búsquedas populares

Una de las características que la plataforma iShop, basada en Magento, nos puede ofrecer y contribuye a aumentar la conversión dentro de nuestra tienda online,  es la posibilidad de mejorar y controlar los resultados que ofrece el buscador dentro del sitio web. Veremos un conjunto de características del buscador interno para mejorar los resultados de las búsquedas.

Ante todo es fundamental dar de alta los productos a conciencia. Para ello lo ideal es poder importar a nuestra tienda online los datos y fotos de los productos desde el software de gestión de nuestro negocio, para lo cual es necesaria la integración de ambos sistemas. Cada ficha de producto debe tener en Magento iShop las descripciones que mejor definan al producto. Es común observar descripciones demasiado cortas y precisas. Si los datos que introducimos no son de calidad y no aportan información de valor a nuestro cliente, poco podemos esperar de los resultados devueltos por el buscador. Tengamos en cuenta que actualmente el 65% de los clientes que compran online hacen comparaciones de las características de los productos previo a decidir la compra. Tomando esto como punto de partida, y contando con un catálogo online completo y cuidado, podremos aprovechar la potencia ofrecida por Magento iShop.

Cómo conocer en qué están interesados nuestros clientes

Para ello lo ideal es averiguar qué términos buscan los clientes en nuestra Tienda online, para lo cual ingresaremos  a la opción Búsquedas Populares, dentro del menú Informes del Administrador de iShop

Esta información nos ofrece los términos que los clientes están introduciendo en el cuadro de búsqueda de tu tienda online.

El análisis de estos datos nos llevará a conocer que productos o necesidades están buscando.  Aquí descubriremos qué términos de búsqueda están pidiendo una landing page para atraer al cliente o para responder sus dudas y redirigirlos a la siguiente etapa de la venta.

Ordenamos por la columna Visitas en forma descendente y podemos observar cuántas veces se utilizó cada uno de los términos de búsqueda y cuántos productos se mostraron como resultado en cada caso. Como por lo general este informe es muy extenso es posible exportar a csv para realizar un análisis con hojas de cálculo y así poder extraer información y conclusiones que nos aporten valor.

Con un vistazo rápido, podemos ver que el campo Visitas nos informa cuantas veces fue realizada la búsqueda y Resultados la cantidad de productos que estamos mostrando para el término indicado en Consulta de Búsqueda.

Con esta información podemos deducir los términos más demandados y cuantos resultados devolvemos.

Cómo personalizar el funcionamiento del buscador

Dónde Magento iShop demuestra su poder es en la capacidad para poder dirigir términos de búsqueda hacia direcciones url concretas.

Esto nos permite responder a palabras concretas con Productos concretos o Landing pages aportando contenidos más elaborados y específicos para la búsqueda del cliente.

En la opción Catálogo -> Términos de Búsqueda podemos sintonizar mejor el buscador y hacer que se comporte de forma más profesional, ofreciendo más oportunidades para la conversión.

En Consulta de búsqueda pondremos el término que queremos “potenciar”.  Si hubiese un término similar lo podemos colocar en Sinónimo Para y, finalmente,  en URL de redireccionamiento la dirección web donde queremos que el visitante se dirija.

En el ejemplo para las búsquedas de «Smart tv» o «led» agregamos una redirección a la subhome para la categoría de TVs Led, donde se muestra la oferta de los productos destacados para la categoría.

Asimismo, para búsquedas que refieren a un determinado producto que está de moda se podría redirigir directamente a la página de dicho producto, minimizando así la cantidad de clicks que el cliente debe hacer para ver las características del producto y para comprarlo.

En resumen ….

¿ Existen términos de búsqueda que por su volumen de búsqueda justifican crear una landing dentro de la tienda ?

¿ Estamos respondiendo a las preguntas de nuestros visitantes ?

Responder a estas preguntas y ajustar el funcionamiento del buscador puede impactar significativamente en la experiencia de uso de tu sitio y en la tasa de conversión.

https://rollpix.com/wp-content/uploads/2018/02/busqueda-ecommerce.jpg 326 676 Renato Rossello //rollpix.com/wp-content/uploads/2017/02/logo-rollpix-180.png Renato Rossello2018-02-02 14:42:372018-02-02 14:42:37Aprovecha al máximo el buscador de iShop con Magento

Se viene WhatsApp Business

01/26/2018/en Noticias

Un aliado para el eCommerce

Más del 80% de las pequeñas empresas y comercios hoy utilizan WhatsApp para comunicarse con sus clientes. Es así que la empresa de mensajería instantánea decidió lanzar WhatsApp Business, una nueva versión que permite crear cuentas comerciales para responder fácilmente a los clientes, separar las conversaciones de clientes de las de amigos o familia, así como tener una presencia oficial.

WhatsApp Business está disponible de forma gratuita desde Google Play en Indonesia, Italia, México, Reino Unido y Estados Unidos y en las próximas semanas se prevé el lanzamiento en el resto del mundo.

Con esta nueva aplicación será más fácil que las empresas se pongan en contacto con sus clientes, y que los usuarios de WhatsApp envíen mensajes a las empresas y negocios que sean importantes para ellos. Las principales funcionalidades de la nueva plataforma son:

  • Perfil de empresa: Proporciona a tus clientes información útil como tu descripción de empresa, correo electrónico, dirección y página web.
  • Herramientas de mensajería: Ahorra tiempo con las herramientas de mensajería inteligente, respuestas rápidas que te permiten responder de una forma más rápida a las preguntas más frecuentes, mensajes de bienvenida que te permiten presentarte a tus clientes, y mensajes de ausencia que te permiten avisar cuando estás ocupado.
  • Estadísticas: Conoce información como el número de mensajes leídos, para ver qué es lo que funciona.
  • WhatsApp Web: Envía y recibe mensajes con WhatsApp Business desde tu computadora.
  • Tipo de cuenta: Tus contactos sabrán que están hablando con una empresa porque aparecerás como una Cuenta de empresa. Con el paso del tiempo, algunas empresas tendrán Cuentas confirmadas cuando se confirme que el número de teléfono de su cuenta coincide con el número de teléfono de su empresa.

Los usuarios clientes podrán seguir utilizando WhatsApp como siempre lo han hecho, no necesitan descargar una aplicación nueva. Y también podrán controlar los mensajes que reciben, con la opción de bloquear cualquier número, incluyendo empresas, o reportarlo como spam.

https://rollpix.com/wp-content/uploads/2018/01/word-image56.jpg 258 384 Renato Rossello //rollpix.com/wp-content/uploads/2017/02/logo-rollpix-180.png Renato Rossello2018-01-26 17:25:052018-01-26 17:25:05Se viene WhatsApp Business

Te contamos sobre CACE Atlántica y cifras del eCommerce en Argentina

05/02/2017/en Noticias

 

https://rollpix.com/wp-content/uploads/2017/05/ME-abr-2017.jpg 474 898 Nicolas Marquevich //rollpix.com/wp-content/uploads/2017/02/logo-rollpix-180.png Nicolas Marquevich2017-05-02 16:28:092017-05-02 16:28:09Te contamos sobre CACE Atlántica y cifras del eCommerce en Argentina

Hablamos de omnicanalidad, como se integra el eCommerce con la tienda física

03/28/2017/en Noticias
https://rollpix.com/wp-content/uploads/2017/03/mgz_1.jpg 204 328 Nicolas Marquevich //rollpix.com/wp-content/uploads/2017/02/logo-rollpix-180.png Nicolas Marquevich2017-03-28 15:28:062017-03-28 15:28:06Hablamos de omnicanalidad, como se integra el eCommerce con la tienda física

Te contamos como el eCommerce contribuye al desarrollo del comercio minorista y del comercio mayorista

03/28/2017/en Noticias
https://rollpix.com/wp-content/uploads/2017/03/mgz_2.jpg 209 257 Nicolas Marquevich //rollpix.com/wp-content/uploads/2017/02/logo-rollpix-180.png Nicolas Marquevich2017-03-28 15:26:482017-03-28 15:26:48Te contamos como el eCommerce contribuye al desarrollo del comercio minorista y del comercio mayorista

Te contamos que tener en cuenta para dar los primeros pasos en eCommerce

03/28/2017/en Noticias
https://rollpix.com/wp-content/uploads/2017/03/mgz_4.jpg 604 917 Nicolas Marquevich //rollpix.com/wp-content/uploads/2017/02/logo-rollpix-180.png Nicolas Marquevich2017-03-28 15:23:122017-03-28 15:58:48Te contamos que tener en cuenta para dar los primeros pasos en eCommerce

Integración de iShop con Zeus Gestión Web de Infosis

03/27/2017/en Noticias

En esta nota te contamos como iShop, la plataforma de eCommerce de ROLLPIX, se integra con Zeus Gestión Web, el ERP de Infosis.

La integración de la plataforma de eCommerce con el ERP de la empresa es clave si queremos contar con una tienda en línea eficiente, actualizada y preparada para gestionar grandes volúmenes de venta.

Esta integración permite sincronizar el Catálogo de Productos de la tienda en línea, mantener actualizado el stock y las listas de precio, registrar en el software de gestión las órdenes de pedido, emitir facturas electrónicas y mantener información sincronizada de los clientes que compran en línea y/o en las tiendas físicas.

 

 

https://rollpix.com/wp-content/uploads/2017/03/slide1.jpg 700 1600 Nicolas Marquevich //rollpix.com/wp-content/uploads/2017/02/logo-rollpix-180.png Nicolas Marquevich2017-03-27 17:18:072017-03-27 17:22:20Integración de iShop con Zeus Gestión Web de Infosis

Argentina es uno de los líderes en eCommerce en Latinoamérica

02/22/2017/en Noticias

Un 90% de la población adulta conectada ya realizó compras en línea

Tal como se puede ver en el Estudio Anual de Comercio Electrónico 2016, recientemente presentado por la CACE, Argentina es uno de los países que lidera el desarrollo del eCommerce en Latinoamérica.

Penetración de eCommerce por pais

 

Fuente: Estudio anual de comercio electrónico 2016 de CACE, Kantar TNS.

Durante 2016 17.8 millones de personas compraron en línea, representando esta cifra el 90% de la población adulta conectada a Internet (*). El dato es aún más relevante si lo comparamos con el año anterior, ya que se registró un crecimiento del 17% en la cantidad de compradores y si analizamos que más del 50% de ellos realiza una o más compras por mes. Esto indica que cada vez tenemos más compradores habituales y el eCommerce ya no se trata de una práctica esporádica.

Si analizamos la facturación por venta en línea, la misma totalizó en 2016 los 102.700 millones de pesos, un 51% más que en 2015. Sin embargo la cantidad de unidades vendidas se duplicó, alcanzando los 75 millones, lo cual se explica por el crecimiento de los rubros de alimentos y bebidas, y muestra claramente el uso cada vez más cotidiano del eCommerce.

Al igual que sucede en las más diversas actividades, la penetración de los dispositivos móviles en el eCommerce (mCommerce) continúa creciendo de forma exponencial. En 2016, por primera vez hubo más accesos a páginas web de eCommerce desde dispositivos móviles que desde computadoras, totalizando un 60% de los accesos y un 20% de las compras. Es así que hoy es prioritario que las plataformas de eCommerce se adapten a los diferentes dispositivos.

 

¿A través de qué dispositivo realizó la última compra?

Distribución de compras en línea por tipo de dispositivo

Fuente: Estudio anual de comercio electrónico 2016 de CACE, Kantar TNS.

Cuando analizamos quiénes compran y qué compran, aparece que las mujeres representan el 67% de los compradores, eligen principalmente productos vinculados al turismo, entradas y espectáculos. Por su parte los hombres priorizan tecnología, artículos deportivos, para autos y software. Los Millenials, en cambio, representan el 57% de los compradores y eligen principalmente indumentaria, cosmética, equipos de audio y telefonía.

El pago en línea con tarjeta de crédito se consolida como la opción más utilizada con el 88% de las transacciones y el envío a domicilio crece de la mano de mejores servicios de correo, alcanzando un 47% de pedidos que se entregan de esta forma. El resto de los pedidos se retira en el comercio o en una sucursal del operador logístico.

Si bien aún la mayoría de las ventas se concentran en AMBA, continúa la tendencia de federalización del eCommerce, pudiéndose observar un crecimiento importante de transacciones en las regiones Centro y NOA.  

Facturación en línea en Argentina en 2016 por región

Fuente: Estudio anual de comercio electrónico 2016 de CACE, Kantar TNS.

 

Es así que llegamos a que casi toda la población adulta con acceso a Internet haga su primera compra en línea. Ahora el desafío para el eCommerce en la Argentina es lograr un aumento en la frecuencia de compra y la incorporación de nuevas categorías por parte de los consumidores.

Ing. Renato Rossello
Director ROLLPIX S.A.
Director CACE Atlántica

 

(*) 80%  de la población Argentina es usuaria de internet. Fuente Worldstat . Los adultos usuarios de internet son 19.7 millones de personas.

https://rollpix.com/wp-content/uploads/2015/01/nota-eCom-_-distrib-.jpg 665 1279 Nicolas Marquevich //rollpix.com/wp-content/uploads/2017/02/logo-rollpix-180.png Nicolas Marquevich2017-02-22 13:19:362017-03-28 15:41:39Argentina es uno de los líderes en eCommerce en Latinoamérica
Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

TWITTER @rollpix

BUSCAR

ARCHIVO

  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (4)
  • febrero 2017 (1)

ETIQUETAS

ecommerce estadisticas

CATEGORIAS

Noticias

Asociaciones

Recibir Boletín Rollpix

NOTICIAS

  • Aprovecha al máximo el buscador de iShop con Magento02/02/2018 - 2:42 PM
  • Se viene WhatsApp Business01/26/2018 - 5:25 PM
  • Te contamos sobre CACE Atlántica y cifras del eCommerce en Argentina05/02/2017 - 4:28 PM
Data Fiscal
Copyright © 2022 ROLLPIX | Somos E-Commerce
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
  • Rss
Desplazarse hacia arriba